El Estero de Matanzas y, en general, los múltiples esteros que circulan en la geografía de nuestra comuna nacen de aguas subterráneas que se encuentran, casi siempre, a varios kilómetros de la desembocadura, y a una mayor altura. Debido a la sismicidad que caracteriza...
Estero de Mantanzas
Carta Náutica de 1875 del estero de la Matancilla
En esta antigua Carta náutica de 1875 el estero es denominado como estero de la Matancilla el cual, en esa época, llegaba al mar. Junto al estero, en su desembocadura, se advierte un símbolo , como una T, con el cual se graficaba la existencia de una bodega. En...